AFECTACIONES Y RECLAMACIONES

En ECOTECNIA® deseamos brindarles la mejor atención posible en el sureste mexicano, elaboramos la presente propuesta para que consideren nuestros servicios legales y de gestión. Confiamos en que será de su entero agrado y esperamos lo que contaremos a continuación les sea de ayuda para el desarrollo de sus proyectos de infraestructura petrolera. Queremos ser su aliado de confianza en el sureste para que continúen e incrementen su apuesta en la región, buscando siempre ser procuradores de excelencia y crecimiento.

Después de casi 8 años de la reforma constitucional en materia energética, nos hemos establecido como un referente en materia de liberación de derechos de vía y ocupación superficial. Asesorando y haciendo posible la ejecución de 11 proyectos privados de extracción de hidrocarburos en el Sureste mexicano; siendo responsables de la ejecución de trabajos en más de 500 km2 de proyectos petroleros, consideramos tenemos credenciales suficientes para abordar cualquier reto en la región y mejorar el desempeño de nuestros clientes. Nuestro profundo entendimiento del sentir de la gente y relaciones de colaboración con autoridades locales nos ha permitido crecer importantemente. Nuestro éxito ha dependido en gran medida de nuestro personal y equipo de trabajo multidisciplinario, formado para desarrollar servicios especializados; ciencia y técnica nos respaldan:
-María Teresa Guzmán Juárez Gerenta Petrolegal
Andrés Saury Árias Supervisor de proyectos
José Antonio Cruz Coordinador de Gestoría 

Carlos Carrera Jasso Coordinador Legal

En total nuestro equipo se integra de manera permanentemente por 14 profesionales, entre ellos: abogados, ingeniero civil, petrolero, geóloga, contadora, gestores y negociador, dedicados exclusivamente a los agroservicios, COS y derechos de vía.

SERVICIOS ESPECIALIADOS
Validación judicial
• Integración de documentación legal para presentación de solicitud de validación de contratos de derechos de vía
• Elaboración de solicitud de validación judicial
• Publicación de edictos en diarios oficiales o fijación en predios
• Inscripción de sentencia ante Registros Públicos
• Impugnación de sentencia en caso de ser negativa

Contratación de derechos de vía
• Elaboración de planos
• Investigación de documentos legales de propiedad
• Solicitudes INAH, CONAGUA, SCT, SEDATU y A. locales
• Negociación acorde IFC y negociación especial
• Elaboración de contratos y asistencia para firma

METODOLOGÍA DE TRABAJO
*EJEMPLO DE SERVICIO INTEGRAL LLAVE EN MANO PARA CONTRATACIÓN DE TIERRAS O DERECHOS DE VÍA
PRELUDIO
Cada proyecto de infraestructura petrolera tiene un contexto de negocios, social y legal específico; a lo largo de la práctica hemos identificado que de forma general todos los proyectos de infraestructura petrolera acorde la regulación Mexicana, los cuales requieren entre otras cosas, lo siguiente:

A. MAPEO Y GESTIÓN SOCIAL-ADMINISTRATIVA Una vez que somos contratados, hacemos una reunión inicial de trabajo con las áreas operativa, legal y financiera de la empresa para identificar los tramos o polígonos a contratar. Posteriormente hacemos visitas de campo para identificar a todos los propietarios de las tierras, realizamos consultas a las autoridades registrales y administrativas, como: SCT, CONAGUA, INAH, SEDATU, para identificar cruzamientos de otras obras con el proyecto. En caso de haberlo contratado, también realizamos los planos, geomática y topografía en superficies a contratar. Una vez que integramos la base de datos de información iniciamos la fase B. Llevamos a cabo negociación en términos de la Ley de Hidrocarburos, para ello desarrollamos un protocolo especial de cumplimiento –con mas de 64 puntos-, con la finalidad de que el contrato sea aprobado por un juez. Nuestros gestores y abogados cuentan con amplia experiencia en las negociaciones y elaboración de los contratos; dominan la región y brindan un trato humano y asertivo.

B. NEGOCIACIÓN Y CONTRATACIÓN Posterior a la celebración de los contratos de servidumbre u ocupación superficial, realizamos las demandas de validación judicial de los contratos para cumplir con la ley de hidrocarburos y evitar multas a la empresa. Finalmente, cuando es validado el contrato lo inscribimos en los registros públicos respectivos, según la materia.. Durante la ejecución de los contratos implementamos los mecanismos de atención social y realizamos visitas semanales a los campos para mantener una relación armónica con las partes relacionadas y lograr una operación continua del proyecto.

C. ETAPA JUDICIAL Y REGISTRAL METODOLOGÍA DE TRABAJO 

*EJEMPLO DE SERVICIO INTEGRAL LLAVE EN MANO PARA CONTRATACIÓN DE TIERRAS O DERECHOS DE VÍA

*Las líneas A, B y C de servicios pueden ser contratadas por separado o de forma integral.
De forma complementaria, sabemos que estos proyectos muchas veces enfrentan otros retos, como: regularización de predios o titularidad, matices penales, ambientales, tratos con autoridades en los diferentes niveles de gobierno, relaciones con pseudo-sindicatos y en general con actores interesados que buscan obtener beneficios económicos, desproporcionados a la actividad desarrollada por nuestros clientes.
Al notar estos inconvenientes, resulta consecuente que las empresas contraten despachos como Priego Brito para obtener soluciones integrales, éticas y legales a su problemática real en campo.
Por ello, les invitamos a conocernos; probarnos con alguna consulta libre de cargo o diligencia, para que se convenzan de nuestra eficacia y formalidad. Tenemos 20 años sirviendo empresas del sector energético y 8 operadoras petroleras nos han brindado su confianza.

Más secciones

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados. Diseño realizado por Estrategias Publicidad & Marketing